
Objetivos - Metodologia
Director
Waldo Sepulveda
Especialista Medicina Materno Fetal
Director FETALMED - CHILE
Profesor Adjunto de Obstetricia y Medicina Fetal - USACH
ISUOG Fellow
Comite Organizador
-
Dr. Waldo Sepúlveda,
Presidente SoChiMMF
-
Dr. Jorge Gutiérrez,
Vice-Presidente SoChiMMF
-
Dr. Rodrigo Sáez,
Secretario General SoChiMMF
-
Dr. Víctor Dezerega,
Tesorero SoChiMMF
-
Dr. Julio Astudillo,
Director SoChiMMF
-
Dr. Andrés Pons,
Director SoChiMMF
-
Dr. Sergio de la Fuente,
Director SoChiMMF
Aval Cientifico
-
ISUOG
-
MFM Group
-
SOCHIMMF
-
SOCHUMB
-
CEDIP
-
FETALMED
-
USACH
Organiza
FETALMED LTDA
Santiago de Chile - Chile
Propósito del Curso
Entregar al médico gíneco-obstetra y profesionales de la salud una actualización en el campo de la Medicina Materno-Fetal, enfocado en la realización del exámen ultrasonográfico avanzado en la población general, identificación de las principales malformaciones fetales, guías del manejo perinatal de estas malformaciones y actualizar a los asistentes sobre los principales avances en el manejo de enfermedades complejas fetales
Objetivos del curso
-
Actualizar los conocimientos de los especialistas en obstetricia y ginecología en las técnicas actuales y guías atención ultrasonográficas en el primer trimestre de la gestación, en el examen del corazón fetal, en el examen del cerebro fetal, en el uso de la técnica de Doppler y en diversas patologías fetales prevalentes
-
Reconocer las principales malformaciones que se pueden detectar en el primer, segundo y tercer trimestre de la gestación mediante el examen sistemático de la anatomía fetal del feto de primer trimestre, corazón fetal y sistema nervioso central fetal
-
Discutir el manejo de las principales malformaciones detectadas en el primer trimestre del embarazo
-
Discutir el manejo de las principales malformaciones detectadas durante el examen del corazón y cerebro fetal
-
Discutir las técnicas y aplicación del examen Doppler en los diferentes ámbitos de la Medicina Materno-Fetal, en especial en el contexto de la evaluación del bienestar fetal y en trastornos del crecimiento fetal
-
Reconocer y discutir el manejo de las malformaciones severas detectadas durante la etapa prenatal
Metodología
La metodología docente consistirá en clases expositivas de 30 minutos. Al final de cada conferencia se destinará un tiempo para responder dudas de los participantes
Horas lectivas
21 horas académicas: 20 horas presenciales más una hora de evaluación
Evaluación
Se realizará una evaluación escrita mediante 25 preguntas con respuestas de selección múltiple que se realizará al término de las jornadas.
